Show more
serantux boosted

Mensaje para los nuevos que vienen de Twitter (reedición)

Mastodon es una red social [1] Descentralizada (hay varios nodos con diferentes nombres y dominios) y [2] Federada (esto es que los diferentes nodos se comunican entre sí). Cada nodo tiene su impronta y sus términos de uso. Muchos nodos son bloqueados por otros nodos (por ejemplo, aquellos que fomentan el discurso de odio bloqueados por parte de los nodos que no aprueban ese contenido, etc) en el nodo que decidas, te haces una cuenta y solo hace falta una cuenta para interactuar con el resto del mundo.

Toda esta red de nodos descentralizados y federados conforman el Fediverso (universo federado). En mastodon hay 2 líneas tomporales visibles, la linea de tiempo local (la actividad de ese nodo) y la linea de tiempo federada (con la actividad de los otros nodos + la actividad local).

Mastodon es una red social cuyo código fuente (el software que corre) es de código abierto o es Software Libre y por esa razón, es una red que no gasta preciados recursos del servidor (CPU, RAM, etc) en hacer data mining sobre los usuarios, calcular propaganda o correr algoritmos oscuros que maximizan tu tiempo de atención en la propia red, puede ser que te aburras, pues no hay nada intentando entretenerte al pedo. Es una plataforma que hereda en su software, las propiedades éticas del software libre, que respeta los derechos del usuario.

Vas a notar que acá no hay
cuentas de medios de comunicación, periodistas o celebridades monetizando y haciendo canje de menciones por productos. Acá muchos nodos son voluntarios y autogestionados (como mastodon.uy) y los procesos se dan más lentamente, no esperes de la noche a la mañana, si nadie en Twitter conocía mastodon, el barullo que había en Twitter, si es así, volvé a Twitter. Acá las cosas no sean de acuerdo a una logica capitalista y de competencia por la atención...esto es una verdadera "red social" lo otro es una corporación multinacional haciendo plata, es capitalismo y listo. Las interacciones que vos tenes con los demás, son el resultado de un calculo de un algoritmo que maximiza la ganancia de esa corporación... o sea, es artificial, fabricada para beneficiar a un tercero. Acá todo es genuino.

Tené en cuenta que los nodos son administrados por usuarios, generalmente, cercanos (les podes mandar un mensaje en la misma plataforma y te contestan) y no un bot o una muralla donde a nadie le importas, como pasa cuando te quejás en una corporación. Eso hace que las cosas sean más lentas, no hay nada automático, más que el correo de verificación de cuenta. Las propias cuentas las aprueban las personas que administran, que trabajan, tienen hijos, etc. No esperes que todo funcione como en una corporación, los servidores a veces se caen momentáneamente cuando están de mantenimiento, etc.... Si no podes esperar, también... volvé a Twitter. También, tené en cuenta que bardeás la línea pública, seguro al admin no le guste y te saque tarjeta, como en la vida misma, no podes andar por la calle insultando a los demás y agrediendo sin razón, acá tampoco, acá aprendemos a convivir entre todos en paz, y si no... como dice el cuarteto, volvé por donde viniste, el cielo no existe...

Sugerencia: Averiguá sobre tu nodo, los términos de uso, ponete en contacto con los admines, ayudá a los demás, evacuá dudas de otros y portate bien, y si querés, ayudá a mantener el nodo que es un espacio libre de algoritmos y propaganda y cuesta plata mantenerlo.

Reflexión final: La verdadera fortaleza de Mastodon es la descentralización, y es una cosa que los nuevos usuarios deben aprovechar. Busquen instancias de su país, locales, entren a las páginas web de diferentes instancias y vean cuan rápido éstas cargan en el navegador. Esta de más decir que revisen los términos de funcionamiento de cada una de las instancias, información, comunidades que se mueven alli, etc. Eso es importante, si no ocurre que todos se registran en la misma instancia, colapsándola y haciendo que tenga que cerrar sus registros, sean creativos y busquen una instancia diferente, que no sea la primera que ven. Al principio está bien aterrizar donde pinte, pero infórmense, pregunten. Si distribuimos la carga de los usuarios entre todas las instancias, la red va más rápido, no hay instancias colapsadas, etc. Eso es practicar y aplicar la descentralización, tiene un beneficio para todos. Si la instancia es pequeña, crearse una cuenta ahí, ayuda a federar mejor con otras instancias, y así sucesivamente. Esa es la verdadera fortaleza de Mastodon. Lo mismo aplica para instancias dentro del fediverso que no sean mastodon, como pleroma, pixelfed, etc. Los dejo con una lista de instancias. Recuerden que pueden migrar su cuenta a otra instancia, conservando sus contactos, etc. Vayan a Preferencias > Cuenta y ahí está.

-> instances.social/
-> joinmastodon.org/
-> instances.social/list/old

#mastodon #fediverso #introductions #introducción #soynuevo #nuevo #nuevoaquí #primertoot

serantux boosted

He incorporado una raspi I a mí infra, para manejar el server amule; la Mac mini g4 queda con las unidades de disco externa y las raspi los levantan desde ahí

serantux boosted
serantux boosted

RT @python_sanra
@d1cor arrancando su charla sobre programación paralela, concurrente y asimétrica en Python #PyDaySanRafael

serantux boosted
serantux boosted

We've organized a group tour of Tequila, Jalisco as a social BoF option for our final #GUADEC2022 day! This day trip includes transportation, factory tours, tequila tasting, and more. See details about the itinerary, cost, and how to register by July 15: events.gnome.org/event/77/page

For those not interested in the Tequila day trip we'll be adding more social BoF options/suggestions for July 25th soon!

serantux boosted

Did you know FSF has been publishing a biannual magazine called the Free Software Foundation #Bulletin since nearly its start? Have a look at the archives to read years of free software articles by FSF staff and community members! fsf.org/bulletin

serantux boosted

The Freedom Ladder campaign aims to support those on a gradual journey to freedom and never resting until all their devices are freed. Share your story today via u.fsf.org/3ho

serantux boosted
serantux boosted
serantux boosted

A veces me quiero convencer que guardar todo es al pedo, y después llega el día que esas porquerías te salvan. 😁😁

Ayer instalé una protección al termotanque solar ya que anunciaban fuertes tormentas en Córdoba. Finalmente solo fue lluvia, pero ahora estamos mejor preparados. 😁😁

serantux boosted

Esta tarde tendrás en Youtube el nuevo tema del #CursoKdenlive, pero ya puedes disfrutarlo en @joinpeertube.
¿Necesitas crear tu propia intro?
Anímate a crear la tuya.
Youtube: youtu.be/80ommlNuFbo
Peertube (disponible): devtube.dev-wiki.de/videos/wat
Curso: podcastlinux.com/kdenlive

serantux boosted

We are looking for talented people in all areas of our business - from Engineering and Support to Sales and Marketing.

With Nextcloud, you make a difference. Check more than 10 new job openings and apply today! 💙
nextcloud.com/jobs/

serantux boosted

The #pinephone is actually pretty neat to run octoprint on, has a built in touchscreen and camera :D

serantux boosted

RT @juncotic
Nueva promo! Durante esta semana podrás acceder a cada curso por sólo 9.99 dólares.
Te esperamos!!

juncotic.com/cursos
#cursos #gnu #linux #iptables #vim #ssh

serantux boosted

📺 LIVE IN 1 HOUR (13:00 Eastern, 10:00 Pacific).

PrivChat #5 | Protection Against Pegasus

Institutions invest billions annually into buying & building malicious spyware. What can journalists, activists, & human rights defenders do to protect themselves?

In this edition of PrivChat, join Likhita and Etienne Maynier of Amnesty International and John Scott Railton of Citizen Lab.
Roger Dingledine, Co-Founder of the Tor Project, will join us as our host and moderator.

youtube.com/watch?v=4ovmcZtaac

serantux boosted

Routed my first PCB. Probably shouldn't've chosen a high speed hdmi connection as my first board :D

serantux boosted
Show more
Librem Social

Librem Social is an opt-in public network. Messages are shared under Creative Commons BY-SA 4.0 license terms. Policy.

Stay safe. Please abide by our code of conduct.

(Source code)

image/svg+xml Librem Chat image/svg+xml