RT @eneroenlaciudad
La casa de los conejos me envió ayer el libro que acaban de publicar y para el que escribí un texto. Un alegrón inmenso acompañar a @beabusaniche y Juan Premat. Con ilustraciones de Sergio Nakasone. Sobre #culturalibre publicado con #creativecommons de descarga libre y gratuita.
Este #SábadoDeComunes con recomendaciones de charlas, textos, cursos para nutrir la mente y el disco duro, además de las actualizaciones pandémicas...
https://sursiendo.org/blog/2020/08/hay-un-sabado-de-comun-denominadores-402/
#Internet sigue siendo ese oscuro objeto del deseo...
Tener acceso a los datos y #privacidad de un usuario de #apps y plataformas digitales es lo más cercano a tener acceso completo a la mente de una persona
https://sursiendo.org/blog/2020/08/hay-un-sabado-de-comun-denominadores-402/
Los asuntos desde el Sur Global presentes este sábado de comunes.
Libros y recursos en línea para compartir:
https://sursiendo.org/blog/2020/08/hay-un-sabado-de-comun-denominadores-402/
RT @Rikylinux
#CuarentenaLibre #Gnu #Linux
El primer torneo de #SuperTuxKart organizado por la Comunidad Latina de Tecnologías Libres.
Fecha: 15 de agosto 2020 - 09h30 UTC-5
🌎
https://www.ecuadortl.club/r/EBe
📰 New article: #PinePhone adds postmarketOS CE and higher-spec'd "convergence" variants to their line-up
After the PinePhone "BraveHeart" and the first Community Edition, Pine64 has released a new revision of their popular Linux phone, as announced in their July Update, their "biggest update in months". The new "postmarketOS Edition" variant ("1.2A") doubles on storage as an option, offering 32 vs. 16GB of eMMC and...
You can read more here:
https://tuxphones.com/pinephone-postmarketos-ce-3gb-ram-32gb-emmc-convergence-dock-camera/ #linux
It's that time of the month again -- the July 2020 Update Blog is live!
I have said we have too much news to list for several previous entries, but that's especially true today. This is the biggest update we've had yet.
Highlights:
- #PinePhone @postmarketOS Edition preorders live
- OG #Pinebook upgrade kit back on horizon
- #PineTime with @JF firmware upcoming
- Say hello to #Pinecil
- MUCH MORE
https://www.pine64.org/2020/07/15/july-updatepmos-ce-pre-orders-and-new-pinephone-version/
The new #postmarketOS community edition #pinephone is now for sale :D
https://postmarketos.org/blog/2020/07/15/pinephone-ce-preorder/
RT @juncotic
Pigeonhole - Algoritmos de ordenamiento
En este artículo se describe el algoritmo de ordenamiento no comparativo pigeonhole y su implementación en Pyhton, C, y PHP.
Esperamos les sirva!
Do not use zoom:
https://protonmail.com/blog/zoom-privacy-issues/
And to all developers out there:
Stop using facebook sdk and other stupid stuff. Take care of your users!
RT @Rikylinux
#CuarentenaLibre
Si no te apuntaste todavía?
Estas perdiendo la posibilidad de aprender con los que realmente saben!
Despabila y retira tu cupón. https://twitter.com/juncotic/status/1243997952043089920
RT @DeNovatoanovato@twitter.activitypub.actor
VirtualBox en Archlinux:
En la mayoría de distribuciones instalar VirtualBox no presupone dificultad, ya que es posible hacerlo de la misma forma en la que instalamos cualquier paquete. Sin embargo, en Arch, su instalación requiere de algunos pasos extras.
https://denovatoanovato.net/instalar-virtualbox-en-archlinux/
#LUGRoMesh en julio de 2009 tenía sólo 9 nodos operativos. En diciembre de 2010 habían crecido a 31, cubrían centro, sur y noroeste de la ciudad de #Rosario, alcanzando a 3154 usuarios. Este tipo de equipos eran los utilizados para montar la red 📷 Sebastián Criado - CC BY /24
En 2008 integrantes de LUGRO de Rosario, participaron de Fábrica de Fallas, 1er Festival de #CulturaLibre y #Copyleft organizado por el Colectivo La Tribu en Ciudad Autónoma de Buenos Aires / 📷 Ariel Kanterewicz CC BY
En Fábrica de Fallas 2008 presentaron Lugro-Mesh, un proyecto de internet comunitaria en la ciudad de Rosario. Fue durante la charla “Redes libres en Argentina: por una tecnología emancipadora” / 📷 Ariel Kanterewicz CC BY
¿De qué trataba Lugro-Mesh? De una red mesh inalámbrica, desarrollada con #SoftwareLibre, implementada utilizando protocolos libres y con un hardware de bajo coste. Todo bajo una lógica comunitaria y abierta. Acá lo contaba en 2010 Javier García Alfaro en El Eslabón 105
Acá en versión online 📰 https://redaccionrosario.com/2012/04/02/wi-fi-para-todos/